El valor de una web es muy relativo. Exsisten algunos programas
que mediante algoritmos raros te pueden decir el valor aproimado
de tu web, pero yo creo que no sirven para nada.
Para saber cuanto vale tu web, lo primero es saber el número de
visitantes diarios de media, y de donde provienen, ya que no es lo
mismo que entren porque acabas de actualizar la página, o el blog
y entran a leer la noticia, o porque te hayan buscado en un
buscador sobre un tema que haga ya meses que lo has escrito.
Lo que añade valor a una página web es que no necesite de tu
presencia para generar dinero. Si necesitas actualizar los
contendos a diario, porque tu web es sobre horoscopos y necesitas
cambiar el contenido cada dia, entonces, ya estas perdiendo
dinero. Sería más util automatizar la web mediante unas páginas
dinámicas con bases de datos en las que este todo el texto ya
redactado para el resto del mes o del año, de esta forma puedes
irte de vacaciones y la página se irá actualizando sola.
Otro tema importante es el tema de la página, no es lo mismo
hablar sobre marionetas de tela que sobre prestamos hipotecarios.
A la hora de poner publicidad de Adsense, los prestamos te pagaran
mucho mejor aunque entre mucha menos gente.
http://www.yourwebsitevalue.com/
Aquí podeis comprobar una primera estimación del precio de tu web,
pero no hagais mucho caso, para este blog, la página ha calculado
224 $.
Yo no lo sabía, ese dinero lo pagan las grandes compañías para conocer la satisfacción de los clientes o ver que cambios se pueden realizar.
Me he gastado 35$ para empezar y aunque nada más pagarlos me quedé un poco decepcionada, el vendedor sólo te manda enlaces de páginas web y una pequeña guía para ir paso a paso, son los 35$ que mejor me he gastado nunca. Sólo con dos esncuestas de las buenas, ya recuperas tu dinero. Aunque según informa, si no estas conforme te devuelven el dinero.
Me apunté aquí
Un consejo: Al registrarse en cada sitio, imaginaros que sois personas con todo tipo de vicios, que os gusta fumar, que os gustan las bebidas alcoholicas, cocinar con robots de cocina,pedir créditos, ir al cine etc... ya que son este tipo de compañías las que más encuestas demandan.